Chile X-CAT-IK


Chile de la península de Yucatán, color amarillo pálido, delgado, puntiagudo, de forma cónica alargada algo ondulado, mide unos 11 cm de largo y 2 o 3 cm en su parte más ancha, puede ser moderadamente picoso o muy picoso, en su mayoría se utiliza fresco, asado, entero sin pelar, forma parte de escabeches de pescados o mariscos, en guisos de aves como pavo o pollo. El nombre de este Chile en maya significa rubio o güero. Por lo que también se le considera un Chile güero. Como parte de la evolución culinaria de la península Yucateca, actualmente estos Chiles se rellenan de Cochinita Pibil, Cazón, entre otros rellenos, se sirven capeados o sin capear y se pueden servir fríos o calientes.

Receta de Salsa:

Ingredientes:


- 1 cebolla morada picada
- 2 dientes de ajo picados
- 2 chiles xcatic grandes, desvenados y picados grande
- 3 cucharadas de aceite de olivo
- 3 jitomates grandes pelados y picados grande
- 1 manojito de cilantro picado
- sal y pimienta al gusto.

Procedimiento:

Se fríe la cebolla, el ajo y los chiles xcatic en el aceite caliente, se añaden el jitomate, el cilantro, sal y pimienta al gusto y se deja sazonar de seis a ocho minutos. Se sirve con pescado o pollo.