USOS CULINARIOS

Mousse, gelatina,coulis,helados,malteadas,licuados.

En crudo se puede utilizar para macerar( con vinagre balsámico, vino tinto, zumos)

para ser bañadas ( chocolate, pralinés, pastas de frutos secos)

USOS COSMETICOS
Mascarilla de fresas: esta mascarilla es para devolver la frescura y el esplendor al rostro. Las fresas son astringentes, hidratantes y depuradoras. Aplastar seis fresas con el tenedor o un pasapurés. En otro recipiente batir una clara de huevo a punto de nieve. Mezclar ambas hasta obtener una masa homogénea. Aplicar esta mascarilla sobre la cara y dejar actuar durantes unos veinte minutos. Retirarla con agua tibia. Si le añadimos una cucharada de agua de rosas su textura será aún más agradable.

Acné juvenil: una tisana hecha con las hojas de las fresas y utilizada topicamente como tónico, sirve para combatir el acné juvenil.

Exceso de grasa: una fresa abierta a la mitad y restregada con delicadeza por el rostro , cuello y escote, combate el exceso de grasa y suaviza la piel.

Antiinflamatorio: hacer una tisana o infusión con las hojas de las fresas o fresones, aplicar sobre la zona con un paño empapado en esta infusión.
USOS MEDICINALES

Las fresas mejoran la Gota, Reuma y Artritis, consumidas frescas y en infusiones de sus hojas y raíces.

La pectina y lecitina de la fresa ayuda a bajar los niveles de colesterol.

La fresa es diurética esto hLas infusiones de las hojas de fresa sirven como enjuague bucal para aftas y llagas.

Las fresas contribuyen a mejorar el estreñimiento, especialmente comidas en ayunas.

ace que se controle la Hipertensión arterial y sirva además como antiinflamatorio.